OPTIMIZACIĆN DE PRODUCCION

También somos especialistas en mejorar su producción , pues al dedicarnos al mecanizado podemos mejorar el diseño original de los husillos y camisas tanto nuevas como reparadas.
Mejoras que podemos incorporar a husillos y camisas de diseño antiguo (por ejemplo sustituyendo el sistema de piñas de mezclado por nuestro sistema de fijas mezcladoras e incorporando en las camisas bocas de carga estriadas de fondo cónico.
AdemÔs en las mÔquinas de inyección podemos fabricar e incorporar vÔlvulas anti-retoro.
todas estas mejoras ayudan a mejorar la producción en hasta un 14% con respecto a la producción nominal asignada por el fabricante de la mÔquina.


ā
Fijas mezcladoras
ā
El sistema de fijas mezcladoras frente al de las piƱas tradicional, presenta varias ventajas:
1º Menor daño a la cà mara o camisa
2º MÔs duración
3Āŗ Aumento del rendimiento
4º Menor consumo eléctrico
1Āŗ El sistema de piƱas tradicional obliga al material a pasar por una diferencia de diĆ”metro entre el nĆŗcleo del husillo y la piƱa (que no es inferior a 4mm) lo que obliga al material (ya sea p.v.c. o cualquier otro plĆ”stico) a āpasarā por un mĆnimo espacio y durante mucho tiempo sobre una misma zona que no fluye. Esto hace que el material se vea forzado a pasar por una zona que no sigue el paso del husillo y se ve obligado a dar vueltas sobre la misma zona, ocasionando un desgaste sobre la camisa por rozamiento con el husillo sin olvidar que cualquier plĆ”stico es muy abrasivo.
2º Lo que se consigue es que el fondo del husillo mantenga el mismo paso de principio a fin sin interrupciones que cambien el fluir del material hacia el molde mitigando la fricción del husillo y la camisa.
3º Lo que consigue que al no encontrar obstÔculos es que el material fluya de una manera constante aumentando la producción a menor coste.
4Āŗ Es evidente que el paso continuo y sin barreras de material que no encuentra obstĆ”culos a su paso, obliga al motor a no realizar ningĆŗn esfuerzo extraordinario porque,ni se encuentra con una piƱa,ni trabaja en vacĆo

Bocas estriadas de fondo Cónico
ā
En las camisas reparadas en el caso en que la boca de carga sea independiente de la camisa se incorporan a esa pieza.
En el caso de que la boca de carga (agujero de entrada de granza) este incorporada en la camisa se fabrica un casquillo estriado acorde con las tolerancias originales de la camisa y se une al conjunto por presión, acabando el proceso con soldadura
Esta modificación en las camisas incorpora una serie de caracterĆsticas que facilitan las labores de carga de granza y alimentación en conjuntos extrusores e inyectores:
1Āŗ AUMENTO DE CARGA: Lógicamente con la incorporación de estas estrĆas aumentamos el espacio fĆsico de capacidad de carga, aumentado el caudal de salida de plĆ”stico.
2Āŗ APROVECHAMIENTO DE CARGAS: De esta manera la granza empuja sobre el fondo de las estrĆas impidiendo que el material resbale y no fluya sobre una superficie pulida.
ā

Valvulas Anti-retorno
ā
Si bien no esta demostrado que el tipo de và lvula influya directamente en la producciòn, si s cierto que mecà nicamente hablando influye mucho sobre la vida ùtil de la camisa.
La valvula que HUSIPLAS recomienda es la và lvula anti-retorno. Fabricada en F-174 bonificada y nitrurada a 72 H.R.C. ayuda ademàs a que el husillo se combierta en un embolo perfecto durante la inyecciòn.
Durante la rearga de material este tipo de vĆ lvula permite el paso libre del plĆ stico hacia la cĆ mara de dosificaciòn. AdemĆ s el anillo de cierre actua como "rascador" y mantiene limpia del plĆ stico a la camisa en su movimiento anlante y atrĆ
ā
